En el contexto actual de negocios, establecer de manera formal la planeación estratégica es un proceso que se debe de considerar medular para el presente y futuro de la organización, más que un mero ejercicio corporativo, si lo que se busca es permanecer como una empresa competitiva en el mercado en que se desempeña. Esto permitirá a los líderes contar con una idea más clara de hacia dónde va el negocio y por cuánto tiempo podrán conservar sus ventajas competitivas, considerando los posibles movimientos de los otros jugadores de la industria.
Dirigido a:
Directores, gerentes y personal responsable de la dirección de las empresas.
Objetivos:
- Dominar los conocimientos y herramientas, que le permitirán diseñar e implantar las estrategias que su empresa requiere ante un entorno de alta competencia, mediante el desarrollo de los modelos tradicionales y/o la metodología del Balanced Scorecard.
Temario:
1. Introducción a la planeación estratégica
- ¿Qué es la planeación estratégica?
- Estructura de la planeación estratégica
2. El análisis de la estructura tradicional de la planeación estratégica
- Análisis del entorno
- Determinación de oportunidades y amenazas
- Análisis interno
- Determinación de fuerzas y oportunidades
- Construcción de la misión de la empresa
- Construcción de la visión de la empresa
- Selección de los objetivos principales
- Creación de los planes de acción
3.- Implementación de la estrategia mediante el desarrollo de un Balanced Scorecard.
- Qué es un Balanced Scorecard
- Cómo se diseña un Balanced Scorecard
- Objetivos por unidades estratégicas de negocio (mapa estratégico)
- Indicadores para cada uno de los objetivos
- Metas para cada objetivo
- Acciones para cada uno de los objetivos
- Responsables de cada acción
Fecha: In Company
Duracion: 16 horas
Modalidad:
-
- In Company